¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Muelas "Débiles"
Publicado: 23 de FEB 2021 en Bienestar y Salud
0 comentarios
Efectivamente, existe una condición que podría definirse popularmente como “muelas débiles” y que científicamente conocemos como “hipomineralización”. ¿De qué se trata? Aquí te lo cuento…
¿Qué es la hipomineralización?
Es una alteración en la calidad del esmalte dental, que ocurre normalmente en las segundas muelas de leche y también en los colmillos. El esmalte (por dentro) es más poroso y tiene más proteínas, por ello, adquiere un color más blanquecino, amarillo (como en el post) y, en casos más severos, marrón.
¿Por qué sucede?
Desgraciadamente, aún no se conoce el origen. Como las segundas muelas de leche se forman desde el embarazo , se sospecha que “algo” que pasó durante este período (o en el parto) puede alterar la formación del esmalte de estos dientes. Los estudios mencionan factores como: un embarazo de riesgo, fiebre, enfermedades o medicación durante la gestación, partos prematuros, bebés con muy bajo peso, falta de oxígeno al nacer, etc. Sin embargo, en muchas ocasiones se presentan alteraciones del esmalte sin ninguno de estos antecedentes.
¿Qué consecuencias trae?
En los casos más severos, los niños presentan sensibilidad al tomar cosas frías, al comer dulces o inclusive al cepillarse los dientes. Asimismo, la muelas con estos defectos, se rompen y desarrollan caries con mayor facilidad. Para colmo de males, los materiales que usamos para proteger estos dientes no se “adhieren” bien, con lo cual, debemos repetir las obturaciones a lo largo del tiempo.
#Tips Dra Montse
Alrededor de los 18 meses aparecen los colmillos de leche y hacia los 2 años, la segunda muela. Si notas que alguno de estos dientes tiene un color diferente (un “parche” blanco, amarillo o marrón), saca cita con tu Odontopediatra para que descarte una hipomineralización.
Si tu hijo tiene este defecto del esmalte, las visitas al Odontopediatra deben ser más frecuentes y el cepillado correcto con pasta fluorada.
Como este defecto en la calidad del esmalte de los dientes de leche es un “predictor” de lo mismo en la muela permanente, es importantísimo que estés atento a su aparición hacia los 6 años.
Dra. Montse Morales Odontología Infantil Puebla agenda tu cita al (222) 378.9095
#dentistadeniñospuebla #dramontseodontopediatria #odontologiaconamor #bendicionsincaries
www.facebook.com/DraMontseOdontologiaInfantilPue/
www.instagram.com/dra.montse_odontopediatra
Referencias
- Serna Muñoz C, Ortiz Ruiz AJ, Pérez Silva A, et al. Second primary molar hypomineralisation and drugs used during pregnancy and infancy: A systematic review, Clin Oral Investig 2019. doi: 10.1007/s00784-019-03007-7.
- Garot E, Denis A, Delbos Y, Manton D, Silva M, Rouas P. Are hypomineralised lesions on second primary molars (HSPM) a predictive sign of molar incisor hypomineralisation (MIH)? A systematic review and a meta-analysis. J Dent 2018; 72: 8-13.
- Costa FS, Silveira ER, Pinto GS, Nascimento GG, et al. Developmental defects of enamel and dental caries in the primary dentition: A systematic review and meta-analysis. J Dent 2017; 60:1-7
(222) 378.9095
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Dra. Montse Morales Odontología Infantil Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Dra. Montse Morales Odontología Infantil Puebla
Odontopediatras, Dentistas, Cirujanos Maxilofaciales, Cirujanos Dentistas Dra. Montse Morales Odontología Infantil Puebla. Lugar especializado en la atención dental de los pequeñitos del hogar. ¡Hacemos odontopediatría con amor!
¿Qué pasa cuando un niño/a utiliza de forma prolonga chupón o biberón?
Bienestar y SaludObserven la foto: los dientes no chocan entre sí y ambas filas no se cierran correctamente (mordida abierta) El crecimiento de los maxilares se ve afec...
¿Sabías que.. es más importante la pasta que el cepillo de dientes?
Bienestar y SaludMuchas veces hemos oído que, para prevenir la caries, más importante es una buena técnica de cepillado y no la pasta que utilices, ¿verdad?... ¡Error! E...
Sabías que... ¿Debes pasarte el hilo dental antes de cepillarte?
Bienestar y SaludSabemos que para evitar las lesiones de caries interdentales en nuestros hijos, es muy importante pasar el hilo dental entre las muelas una vez están “j...

Muelas "Débiles"
Bienestar y SaludEfectivamente, existe una condición que podría definirse popularmente como “muelas débiles” y que científicamente conocemos como “hipomineralización”. ¿De qué s...


Los berrinches son algo que todos los padres debemos afrontar durante las diferentes etapas de desarrollo de nuestros hijos, aunque tengamos la suerte de contar...

Estudio K - Centro de reestructuración...
Las puntas abiertas son consecuencia del desgaste “natural” del cabello. Al ser la parte más “vieja” y la más lejana a la raíz, no recibe los mismos nutrientes ...

FUMIGA PLUS-Fumigaciones, Control de...
Las cucarachas son una de las plagas más comunes y molestas que pueden causar incomodidad, transmitir enfermedades y acarrear costes económicos. Por ello, es mu...
-
BlogHace 2 días por:
Acordes 6 Escuela de Música Puebla
No lo pienses más!!! Inscríbete a nuestras CLASES DE CANTO PRESENCIALES O EN LÍNEA CON 20%...
-
ÁLBUMHace 4 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Las mujeres en la adolescencia pueden sufrir síntomas de endometriosis y no saberlo. El ...
-
EVENTO06 ABR - 28 FEB
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
A través de esta muestra con acervo de Cineteca Nacional, se revelan los imaginarios que ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
0 opinan
¿Cómo te atendimos?