¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Y LA PANDEMIA
Publicado: 14 de OCT 2020 en Bienestar y Salud
0 comentarios
Uno de los motivos por los cuales las personas consumen de manera descontrolada sustancias adictivas, es el mal manejo de las emociones. Durante la pandemia en México se ha podido observar un aumento en el consumo de sustancias por la ansiedad que ha generado la incertidumbre alrededor del Covid-19.
En México, un aproximado de 15 millones de personas sufren algún trastorno o sintomatología de ansiedad o depresión los cuales, combinado con todas las situaciones de estrés, ha generado un aumento de abuso de sustancias (alcohol, tabaco, drogas etc.) preocupante.
El aislamiento, la frustración y la incertidumbre son factores que pueden poner en riesgo el proceso de recuperación de los pacientes. Al estar en un proceso de cambio, sin una rutina específica, sin la posibilidad de asistir presencialmente a los grupos de terapia y a sus actividades, puede volver vulnerable al paciente.
Algunas de las estrategias recomendadas para mejorar la calidad de tiempo durante el confinamiento son:
- Hacer ejercicio
- Tener una rutina de trabajo establecida
- Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado
- Meditación
- Ejercicios de respiración
- Fomentar la comunicación con familiares y personas cercanas
- Buscar un grupo de AA o NA virtuales
Recordar que en numerosas ocasiones la ansiedad por consumir sustancias adictivas disminuye simplemente por el hecho de expresarlo, siempre tener a la mano el número de alguna persona dentro de su red de apoyo o de compañeros de su grupo terapéutico es fundamental.
En Clínica Ser podemos Ayudarte.
- LLÁMANOS (222) 231-7626 / 231-7574 / 249-9390
- Whatsapp 221 349 0308
Mtra. Miriam Samour Nieva
Terapeuta de Clínica SER
Maestría en Psicología Clínica
Ced. Prof. 11729330
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones
Clínicas de adicciones, Terapeutas para Adicciones, Psicólogos, Psiquiatras SER es una CLINICA privada LIDER en el TRATAMIENTO de ADICCIONES, ubicada en la ciudad de Puebla, México.
Infomación y costos de tratamientos en Clínica SER®
Bienestar y Saludhttps://clinicaser.com/tratamiento.php Clínica SER® forma parte de uno de los grupos hospitalarios más importantes y reconocidos del país en materia de r...
LA FAMILIA, CAOS Y CODEPENDENCIA
Bienestar y SaludDentro del ambiente familiar de una persona en adicción, también se presentan una vida caótica e impredecible debido a que no se puede saber o predecir el e...
La coadicción es una condición emocional psicológica y de comportamiento donde la persona se sobre involucra más allá de sus deseos y posibilidades, se crea...
DAÑOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
Bienestar y SaludEn nuestra sociedad actual, el consumo de sustancias adictivas se ha considerado como “normal” principalmente el uso del alcohol, el cual se trata de escond...


SAMADHI - Clínica para tratamiento de...
Este modelo surge de la “Experiencia Minnesota”; entre 1948 y 1950, en el estado de Minnesota, USA, nacieron 3 centros pioneros de tratamiento del alcoholismo, ...

Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo...
Las personas con diabetes deben prestar especial atención a sus pies. Tanto si es tu caso como si eres cuidador/a de alguien que la padezca, te interesan los co...

Con la llegada de la pandemia originada por el covid19, naciones de todo el mundo decidieron implementar confinamientos con el propósito de frenar el número de ...
-
BlogHace 1 día por:
Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo Cirujano Vascular...
Las personas con diabetes deben prestar especial atención a sus pies. Tanto si es tu caso ...
-
ÁLBUMHace 6 días por:
Conoce los nuevos modelos de sandalias que tenemos disponibles para ti en nuestras...
-
EVENTO04 MAR 19:00 + fechas
CARTELERA 04 de Marzo 19:00 Hrs - Ready Player One 05 de Marzo 18:45 Hrs - Jumanji - The ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando Jerry se muda al hotel más lujoso de Nueva York, en la víspera de ‘la boda del sig...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
7 opinan
¿Cómo te atendimos?