¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
LAS ADICCIONES Y EL SUICIDIO
Publicado: 24 de SEP 2020 en Bienestar y Salud
0 comentarios
El pasado 10 de septiembre, se celebró el día mundial de la prevención al suicidio, motivo por el cual, hablaremos acerca de la relación entre las adicciones y el suicidio.
A partir de los últimos años el aumento en la tasa de suicidios ha llamado la atención de las autoridades de salud no solo del México sino del mundo entero. En términos generales, el suicidio se entiende o define como la generación de un daño autoinfligido de una persona de forma intencional con la finalidad de terminar con su vida.
El suicidio se considera un acto complejo, ya que evoluciona a partir de la idea suicida, el plan suicida y el acto suicida. Las causas principales que se han identificado son la presencia de trastornos mentales y trastornos de la personalidad, particularmente los trastornos depresivos, obsesivos compulsivos, antisociales, limítrofe de la personalidad y, en nuestro interés el trastorno por consumo de sustancias, en el cual el riesgo de suicidio entre la población consumidora es mayor que el general de la población inclusive en los que presentan una comorbilidad en trastornos psiquiátricos.
En el caso del consumo de sustancias adictivas, el número más significativo que presentan conducta suicida se presentan en el consumo del alcohol, la marihuana, los sedantes, estimulantes y opioides, en los cuales lo principal es el consumo y el alto número de consumidores lo que aumenta la estadística debido a que el consumidor de sustancias adictivas indica tener más síntomas depresivos y una comorbilidad psiquiátrica, esto significa que la persona sufre dos o más trastornos o enfermedades que se presentan al mismo tiempo o que existe una interacción entre ellas, lo que hace que en un número alto utilicen fármacos de prescripción como método suicida o el haber experimentado un número mayor de sobredosis.
Es importante entender también que el consumo de sustancias adictivas es, por sí solo, un comportamiento suicida de forma constante.
Esta prevalencia se debe a que la desinhibición que provoca la intoxicación incrementa dicho riesgo al reducir la inhibición para cometer un acto impulsivo, a la vez de que al consumir las sustancias, tanto la intoxicación como la abstinencia, perturban la capacidad de juicio y esto potencializa la desinhibición de la conducta.
Otra característica es la generación de descuido hacia su vida, indiferencia, desesperanza, provocando alteraciones en el estado de ánimo, ya sea hacia la depresión, hacia un ánimo expansivo e incluso la irritabilidad.
Es necesario recordar que el consumo de sustancias presenta daño cerebral acompañado de disfunciones y cambios neuropsicológicos que afectan y deterioran la conducta y el estado de ánimo pudiéndose generar conductas agresivas y violentas.
Por otra parte, es necesario que se tome en cuenta, aunque con cautela, los fallecimientos suicidas provocados por sobredosis. En este sentido, se ha informado sobre subgrupos de consumidores de sustancias con un nivel elevado de impulsividad, como el caso de los consumidores de heroína, en quienes se ha encontrado un rango de sobredosis anteriores a la conducta suicida de 48 a 68%.
En conclusión, el consumo de sustancias es un factor importante relacionado con el suicidio al comparar con otras causas de defunción, en los sujetos cuya causa de defunción fue dictaminada por el SEMEFO de las entidades federativas participantes en el SISVEA. Sin embargo, deben establecerse mecanismos o metodologías más precisos para la detección de las sustancias con objeto de mejorar el registro de los casos de suicidio bajo la influencia de éstas.
En Clínica Ser, sabemos que:
ü El suicidio es prevenible mediante intervenciones oportunas.
ü La Identificación temprana, el acudir a tiempo a un programa de rehabilitación de adicciones, que ofrezca un tratamiento y atención profesional para personas que presentan abuso de sustancias, puede salvar su vida o la de su ser querido.
NO ESPERE A QUE SE PRESENTEN EVENTOS LAMENTABLES E IRREPARABLES, SOLICITE AYUDA PROFESIONAL HOY.
¡En Clínica Ser la Ayuda está Lista!
LLÁMENOS podemos Ayudarle (222) 231-7626 / 231-7574 / 249-9390.
Mtro. Adrián Alberto Pérez Méndez
Terapeuta de Clínica SER
Maestría en Psicología Clínica Infanto - Juvenil
Ced. Prof. 11929943
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones
Clínicas de adicciones, Terapeutas para Adicciones, Psicólogos, Psiquiatras SER es una CLINICA privada LIDER en el TRATAMIENTO de ADICCIONES, ubicada en la ciudad de Puebla, México.
Infomación y costos de tratamientos en Clínica SER®
Bienestar y Saludhttps://clinicaser.com/tratamiento.php Clínica SER® forma parte de uno de los grupos hospitalarios más importantes y reconocidos del país en materia de r...
LA FAMILIA, CAOS Y CODEPENDENCIA
Bienestar y SaludDentro del ambiente familiar de una persona en adicción, también se presentan una vida caótica e impredecible debido a que no se puede saber o predecir el e...
La coadicción es una condición emocional psicológica y de comportamiento donde la persona se sobre involucra más allá de sus deseos y posibilidades, se crea...
DAÑOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
Bienestar y SaludEn nuestra sociedad actual, el consumo de sustancias adictivas se ha considerado como “normal” principalmente el uso del alcohol, el cual se trata de escond...


SAMADHI - Clínica para tratamiento de...
Este modelo surge de la “Experiencia Minnesota”; entre 1948 y 1950, en el estado de Minnesota, USA, nacieron 3 centros pioneros de tratamiento del alcoholismo, ...

Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo...
Las personas con diabetes deben prestar especial atención a sus pies. Tanto si es tu caso como si eres cuidador/a de alguien que la padezca, te interesan los co...

Con la llegada de la pandemia originada por el covid19, naciones de todo el mundo decidieron implementar confinamientos con el propósito de frenar el número de ...
-
BlogHace 1 día por:
Dr. Hugo Sánchez y Torres - Angiólogo Cirujano Vascular...
Las personas con diabetes deben prestar especial atención a sus pies. Tanto si es tu caso ...
-
ÁLBUMHace 6 días por:
Conoce los nuevos modelos de sandalias que tenemos disponibles para ti en nuestras...
-
EVENTO04 MAR 18:30 + fechas
CARTELERA 04 de Marzo18:30 Hrs - Mamma Mia! 05 de Marzo 18:30 Hrs - Raya y el Último Drag...
-
PELÍCULAEn cartelera
En una zona densamente boscosa al norte de San Petersburgo, la gente ha estado...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
7 opinan
¿Cómo te atendimos?