¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Operativo mochila: ¿una solución para evitar el riesgo?
Clinica SER, la mejor Clinica de Adicciones en Puebla
Publicado: 29 de ABR 2020 en Bienestar y Salud 0 comentariosEn fechas recientes se ha vuelto a abrir el debate de revisar las mochilas en los centros de estudio para que los menores no lleven armas, objetos prohibidos o sustancias ilegales.
De acuerdo a la ley de los derechos de las niñas y los niños es violatorio de sus derechos que cualquier persona ajena a la familia tenga contacto con la propiedad. Por lo mismo ninguna autoridad educativa (maestros o trabajadores) pueden revisar la mochila de un menor. Es responsabilidad de los padres que cada noche revisen lo que sus hijos llevan en su mochila (y de paso la tarea que hicieron).
En la realidad ¿qué es lo que sucede? Desafortunadamente muchos de los padres actuales consideran que es responsabilidad de la escuela la educación de sus hijos, cuando en realidad la única responsabilidad es la parte académica.
Obviamente en la escuela se dan otros factores psicosociales como son, la convivencia social, el trabajo en equipo, la solidaridad y sobre todo el aprender a convivir en sociedad. La escuela es el examen de lo que se aprende en casa, de ahí que un niño que es violento es porque quizá vive esa violencia en casa (como víctima o como observador), la honestidad, los valores, el respeto, etc.
Ahora es muy común ver a los padres que justifican a sus hijos ante las acciones cometidas en la escuela y peor aún que los defienden o ven a los maestros como los enemigos.
Ya ni se diga de lo que portan en sus mochilas, que va desde cosas que no tienen que ver con los útiles escolares (juguetes, tabletas, celulares, bromas) hasta objetos que pueden ser potencialmente peligrosos (armas, drogas ilegales).
Hagamos nuestra tarea, haciéndonos responsables de lo que ven y hacen nuestros hijos y analizar el porqué de algunas de sus conductas.
¿Qué hacer o cómo reaccionar si encontramos algo que no nos gusta? Recuerde que la confianza es algo muy frágil, por lo que le recomiendo tomar las cosas con calma, no gritar, no insultar y mucho menos golpear. Si es algo que ya se había hablado, entonces será necesario aplicar una sanción como consecuencia que previamente ya se había establecido. Si es la primera vez que sucede, tomarlo como un antecedente, hablarlo sin juzgar, explicar y dar la confianza en el hijo para conocer los motivos que lo llevó a tal conducta, y advertir que es lo que sucedería en caso de que lo volviera a hacer.
La tolerancia, el amor y el diálogo son importantes para construir ciudadanos de bien.
Psic. Guillermo Rojas Ayón
Especialista en adicciones
Ced. Prof. 7237938
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Clínica SER – Especialistas en el Tratamiento de Adicciones
Clínicas de adicciones, Terapeutas para Adicciones, Psicólogos, Psiquiatras SER es una CLINICA privada LIDER en el TRATAMIENTO de ADICCIONES, ubicada en la ciudad de Puebla, México.
Infomación y costos de tratamientos en Clínica SER®
Bienestar y Saludhttps://clinicaser.com/tratamiento.php Clínica SER® forma parte de uno de los grupos hospitalarios más importantes y reconocidos del país en materia de r...
LA FAMILIA, CAOS Y CODEPENDENCIA
Bienestar y SaludDentro del ambiente familiar de una persona en adicción, también se presentan una vida caótica e impredecible debido a que no se puede saber o predecir el e...
La coadicción es una condición emocional psicológica y de comportamiento donde la persona se sobre involucra más allá de sus deseos y posibilidades, se crea...
DAÑOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS
Bienestar y SaludEn nuestra sociedad actual, el consumo de sustancias adictivas se ha considerado como “normal” principalmente el uso del alcohol, el cual se trata de escond...


Nos unimos para celebrar a todos los niños, incluyendo tu niño interior. Ven a realizarte una limpieza dental o blanqueamiento dental y te regalamos un cupón pa...

Uróloga - Dra. Alba Nidia Utrera Acosta
OPERANDO SÓLO LO QUE NECESARIAMENTE SE DEBE DE OPERARMi formación cómo uróloga la realicé en la ciudad de Monterrey en el IMSS Centro Medico de Especialidades ...

Desinfección y Control de Plagas -...
Las plagas son proliferaciones que resultan perjudiciales no sólo para la salud sino también desde un punto de vista económico. Las cocinas, tanto domésticas co...
-
BlogHace 1 día por:
Farmacentro - Productos Farmacéuticos
Sabías que COFEPRIS sugiere que los medicamentos caducos deben desecharse en contenedores ...
-
ÁLBUMHace 8 días por:
La innovación es una estrategia poderosa para impulsar un negocio, pero debe ser ...
-
EVENTO26 FEB - 17 MAY
Galería de Arte del Palacio Municipal
Más de 60 artistas de la ciudad participarán en esta exposición, desde disciplinas como l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
7 opinan
¿Cómo te atendimos?