¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Sabes que es la pubalgia? Síntomas, detección y tratamiento
Publicado: 07 de DIC 2022 en Bienestar y Salud
0 comentarios
La pubalgia es una afección producida por el desequilibrio muscular que existe entre la fuerza de los músculos abdominales y los aductores.
La pubalgia causa dolor en el pubis, debido a que esta es la zona de inserción de los tendones.
La pubalgia es un padecimiento frecuente en deportistas que recorren grandes distancias o que hacen mucha fuerza en los músculos aductores, como los futbolistas, jugadores de rugby o aquellos que practican atletismo.
La pubalgia es una lesión capaz de dejar fuera de los terrenos de juego al deportista durante varios meses, y aun así, resulta ser una lesión con un porcentaje de recurrencia relativamente alto.
¿Qué síntomas tiene la Pubalgia?
1. Dolor en la zona inguinal, que, en los primeros estadios de la lesión, resulta ser un dolor mecánico que aparece con el movimiento.
2. Dolor que se va extendiendo hacia la zona del pubis y de la rodilla, y que ya puede estar presente en reposo.
3. Alteraciones en la postura, debido a las adaptaciones que se van a ir produciendo.
4. Alteraciones en el tono de la musculatura aductora. Debido a la fuerza constante que ejercen, probablemente aparezca la fatiga y aumento del tono.
5. En ocasiones más graves, incontinencia urinaria e incluso algunos estudios hablan de impotencia en el caso del hombre.
La principal causa por la que se produce la pubalgia es el desequilibrio muscular que va a existir entre la fuerza de la musculatura abdominal y de la musculatura aductora. Pero su a su vez, esta situación puede darse debido a otras múltiples causas:
- Sobrecarga muscular
- Alteraciones posturales
- Traumatismos directos o indirectos
- Entrenamiento en terrenos de juego irregulares
- Falta de entrenamiento del CORE en comparación al entrenamiento del miembro inferior.
¿Cómo se puede detectar la pubalgia?
Si presentas dolor en la ingle, acude con un especialista. La mejor forma de detectarlo es con una resonancia magnética, si además se tiene una radiografía mejor porque en los casos avanzados se puede ver incluso calcificaciones en la pelvis.
Tratamiento:
Una vez confirmado el diagnóstico de pubalgia, debes buscar el mejor tratamiento para ti. Nosotros contamos con opciones que te ayudaran a recuperarte. El reposo nunca resuelve los síntomas, necesitas tratamiento específico. Por lo tanto si sufres algún tipo de molestia en la zona, acude a consulta para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a Bariatra en Puebla - Dr. Alejandro Domínguez Díaz - Medicina Biológica y Regenerativa en Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
Bariatra en Puebla - Dr. Alejandro Domínguez Díaz - Medicina Biológica y Regenerativa en Puebla
Bariatras, Clínicas de nutrición, Medicina Antienvejecimiento, Medicina Estética, Clínicas de Células... Especialista en Medicina Biológica y Medicina Bariátrica. Bariatra en Puebla
Al inicio de año las motivaciones para comenzar nuevos proyectos son muchas, pues ha cerrado un ciclo, un año. Es común fijarnos propósitos y metas, pueden ...
Efectos Secundarios de la Mesoterapia
Bienestar y SaludLos efectos secundarios leves más comunes que se presentan en la mayoría de los pacientes son hinchazón, inflamación, hematomas, dolor y comezón. Estos tien...
La Mesoterapia puede ser usada para revitalizar y desintoxicar glándulas como las suprarrenales, la tiroides y los ovarios. Generalmente cuando se aplica el tra...
La mesoterapia es una técnica médica inventada en 1952 por el médico francés Michel Pistor, aunque algunas variantes se practicaban en Francia desde la déca...

-
BlogHace 7 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Las cosas que comemos pueden tener un gran impacto en la fertilidad. No es necesario que e...
-
ÁLBUMHace 344 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO07 FEB - 31 MAR
Escuela de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez
Las clases iniciarán el 07 de febrero y concluirán el 31 de marzo. Para consultar sedes, h...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mientras están de vacaciones, una niña y sus padres son tomados como rehenes por extraños ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
6 opinan
¿Cómo te atendimos?